SALA DE PRENSA

CERTIFICADO ACREDITATIVO DESPLAZAMIENTO TRABAJADORES

Continuando con nuestra intención de manteros informados y aclarar las dudas que se plantean en relación con la  aplicación del RD 463/2020, que declaró el estado de alarma en toda España, queremos aclarar que:

  1. Es posible el desplazamiento a los centros de trabajo pero es necesario acreditar el destino en caso que sea requerido por cualquier agente de la autoridad. Adjunto al presente podéis encontrar un modelo de certificado que entendemos puede entregarse a los trabajadores, debidamente cumplimentado y firmado, a los efectos señalados.
  2. Aunque no es recomendable, sí puede compartirse vehículo pero para los desplazamientos absolutamente necesarios y justificados. Será siempre la autoridad quien valore la circunstancia, por lo que habrá que estar a cada caso. Apelamos al sentido común y a la justificación que pueda hacerse del desplazamiento.
  3. A título informativo os adjuntamos un enlace, pinchando AQUÍ, que contiene algunas recomendaciones y respuestas a diferentes situaciones que ha elaborado la policía local de Valencia

Agradeciendo las muestras de serenidad y paciencia que estamos recibiendo ante tan extraordinaria situación, os reiteramos nuestro compromiso de seguir informando en todo lo que vaya aconteciendo tratando de dar respuesta a las muchas dudas que se van generando.

CERTIFICADO ACREDITATIVO TRABAJO A EFECTOS DESPLAZAMIENTO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La sentencia nº 411/2023 del Alto Tribunal de fecha 28 de marzo de 2023 reconoce la legitimación para recurrir, por ostentar un interés legítimo a quienes, sin ser los sujetos pasivos, asumieron en virtud de pacto la obligación tributaria principal de pago de la plusvalía municipal. STS_1419_2023

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la tributación en España, por IRPF, de las prestaciones por jubilación de quienes fueron funcionarios de la ONU, estableciendo como doctrina jurisprudencial, en contra del criterio mantenido por varios Tribunales Superiores de Justicia, que no es aplicable a dichas prestaciones la exención establecida en el artículo V, Sección […]

NOVEDADES DE LA LEY 31/2022, DE 23 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO EN MATERIA TRIBUTARIA   El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, cuyas medidas, a efectos fiscales, más destacadas son las siguientes: En el IRPF: […]