SALA DE PRENSA

Artículo de Leonardo Rocabert

La suspensión temporal de la aplicación del art. 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital –Derecho de separación del socio en caso de falta de distribución de dividendos– finalizó el 31 de diciembre de 2016 sin que se haya prorrogado, por lo que dicho precepto ha vuelto a entrar en vigor el 1 de enero de 2017.

Artículo de Miguel Ángel Díaz

Rectifica su doctrina el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), a través de la Resolución emitida por la Vocalía Décima, el 13 de Enero de 2.016, nº 05570/2013/00/00, indicando ahora que la falta de ofrecimiento por la administración tributaria al interesado de la posibilidad de promover la Tasación Pericial Contradictoria (TPC), no conllevará per se la […]

Artículo de Miguel Ángel Díaz

Al completarse el periodo impositivo de doce meses coincidente con el año natural del año 2.015, que suele ser el más habitual para las sociedades mercantiles, ya podemos aplicar dos de las nuevas medidas establecidas en la última reforma del Impuesto sobre Sociedades: la Reserva de Capitalización y Reserva de Nivelación de Bases Imponibles. Repasamos […]

Artículo de Miguel Ángel Díaz

El Tribunal Supremo vuelve a reiterar su doctrina, reconociendo nuevamente el derecho de personal interino y funcionarios públicos a la prestación por desempleo, y ello pese al desajuste normativo existente entre las normas sustantivas aplicables: el artículo 47.2 del Estatuto de los Trabajadores y el Artículo 208.1.3 de la Ley General de la Seguridad Social. […]

Artículo de Miguel Ángel Díaz

El TEAC insiste en sujetar al impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) los supuestos de extinción del condominio, cuando el bien es indivisible, y el exceso de adjudicación se compensa en metálico, al interpretar la excepción del art. 7.2.B del RD Legislativo 1/1993 no como un supuesto de no sujeción a la modalidad ITP de […]

Artículo de Miguel Ángel Díaz

En los últimos años se han producido distintos pronunciamientos judiciales que han puesto de manifiesto y en entredicho la legalidad misma de aplicar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) en tiempo de crisis. Leer artículo completo

Artículo de Miguel Ángel Díaz

La reciente y esperada sentencia dictada por el Tribunal Supremo, en Pleno, el 17 de diciembre de 2014 (rec. núm. 264/2014), relativa a la ultraactividad de los Convenios Colectivos, viene a dar respuesta judicial a la controvertida reforma y nueva redacción que fue dada al art. 86.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET), con motivo […]